top of page

El pasado viernes 8 de septiembre, el Salón de Usos Múltiples del SUOEM se llenó de emoción y cultura en la presentación del libro "El Oasis del Principito" de Alcides Padrón.



El evento comenzó con las palabras del compañero Mario Morales, integrante de la Comisión Directiva del SUOEM, seguido de las apasionadas palabras de Alcides Padrón, quien compartió el propósito detrás de esta obra única. La velada culminó con las palabras de cierre a cargo de Oscar Olmos, integrante de la Secretaría de Capacitación del SUOEM, quien agradeció a Alcides por elegirnos como espacio para la presentación de esta gran obra.


Después de la presentación, todos disfrutamos de una deliciosa cena que incluyó una rica pata y empanadas árabes, regadas con buen vino.

La obra "El Oasis del Principito" nos transporta a un viaje literario donde el Principito de Saint Exupery encuentra nuevos destinos en su búsqueda. Alcides Padrón, con su pluma experta, nos invita a explorar esta fusión poética que combina la esencia del Principito con las vivencias en nuestro entorno.

Para quienes deseen adquirir el libro, pueden encontrarlo en las siguientes plataformas:


MercadoLibre:

Libro el Oasis del Principito

Editorial Brujas:

Web Editoria Brujas


Agradecemos a todas las compañeras y compañeros que se unieron a esta noche de cultura y amistad, y te contamos un poco más sobre Alcides Padrón y su obra:


Alcides Padrón es un autor multifacético y su trayectoria artística abarca décadas de producción literaria y creativa. Inició su carrera en la ciudad de Córdoba en la década de 1970 y regresó a la querida Concordia de su infancia, donde vivió hasta el año 2000. A partir de entonces, volvió a la ciudad mediterránea, donde reside en la actualidad.

El legado literario de Alcides Padrón es un testimonio de su compromiso con las letras y la cultura. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de obras notables, como "Para los amigos", ilustrado por el talentoso plástico concordiense Juan Meneguin, y "28 Apodos del alma", una colección de poesías que destilan emoción y profundidad. Su publicación "De pié" refuerza su estilo distintivo, tejiendo una conexión especial con los lectores a través de versos fluidos y emotivos.



En su obra "Cantata a Concordia," rinde homenaje a esa ciudad, explorando su historia y leyendas con métricas y rimas magistralmente entrelazadas. Esta obra cobró vida gracias a la musicalización de los artistas Gabriel y Omar Kueider y fue interpretada por el grupo vocal "Canto Nuestro."

La poesía de Alcides Padrón también ha sido galardonada, como lo demuestra su composición "Agua de mar," ganadora del Festival Cosquín de la Canción en 2003. Asimismo, su libro "El Brocal de la Memoria" es un sentido homenaje a los desaparecidos de la municipalidad de Córdoba durante la última dictadura militar.

Más recientemente, en el año 2021, nos sorprendió con "El Supremo Entrerriano," una cantata en honor a José Francisco Ramírez, musicalizada por el talentoso músico Omar Kueider. En 2023, nos regaló "El Oasis del Principito", una obra que fusiona de manera ingeniosa los universos literarios de Antoine de Saint Exupery y su icónico "El Principito" con la poesía única de Alcides Padrón.

Su obra es un testimonio vivo de la riqueza cultural y literaria que enriquece nuestra comunidad.



14 visualizaciones0 comentarios

El día jueves 31 de agosto nuestro gremio fue anfitrión de una importante reunión de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Córdoba (FESIMUPC).




En la misma se trató el proceso de normalización de la Federación, y la designación de un Delegado Normalizador, quien deberá convocar en un plazo no mayor a los 90 días, el proceso electoral para la elección de la totalidad de los miembros del Consejo Directivo, Comisión Fiscalizadora y Delegados Congresales a la CTM conforme los Estatutos de la Entidad, la Ley 23.551 y su Decreto reglamentario.



Además, las y los representantes de los diferentes sindicatos expresaron la realidad de su localidad en relación al salario, la precarización laboral y las condiciones laborales.

Para finalizar, se avanzó en la redacción conjunta de un documento que expresa el reclamo de que ningún salario quede por debajo del umbral necesario para cubrir la canasta básica y reafirmó el compromiso a continuar luchando por salarios justos, estabilidad laboral y condiciones laborales dignas para cada compañera y compañero municipal que habite nuestra provincia.


Al encuentro asistieron representantes de los sindicatos de Córdoba Capital, San Francisco y zona, Arroyito, Río Cuarto y zona, Bell Ville y zona, Marcos Juárez y zona, Cosquín y zona, Capilla del Monte, Cruz del Eje y Villa Giardino.



 

Documento "Declaración sobre la Crisis Económica y su Impacto en las Trabajadoras y Trabajadores Municipales" para descargar 👇

documento FESIMUPC
.pdf
Download PDF • 538KB
 







86 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 27 ago

El pasado viernes 25 de agosto, en un acto cargado de significado, se firmó el convenio de adhesión al Programa de Prevención en Ámbitos Laborales y Cuidado de los Consumos Problemáticos, marcando así un compromiso sólido con la salud y el bienestar de nuestras compañeras y compañeros.

Este importante evento contó con la presencia destacada de diversos actores comprometidos con la lucha de este flagelo. Entre ellos estuvieron presentes la Lic. Gabriela Torres, Secretaria Nacional de SEDRONAR, el Lic. Lucas Torrice, Director de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, el Padre Mariano Overlin, reconocido cura cordobés que trabaja incansablemente en la atención y apoyo a jóvenes que enfrentan esta problemática y nuestro Secretario General, Rubén Daniele.

En el encuentro se realizó la entrega de los certificados a los compañeros y compañeras que participaron en los talleres presenciales. Estos talleres proporcionaron herramientas esenciales para el acompañamiento y apoyo a quienes atraviesan situaciones de consumo problemático. Este esfuerzo conjunto entre SEDRONAR, el Ejecutivo municipal y el SUOEM demuestra un compromiso sólido en poner a la persona en primer plano, priorizando su bienestar y evitando situaciones críticas en su vida personal.

La firma de este convenio establece un marco fundamental para la promoción de estrategias de difusión, sensibilización, capacitación, formación, discusión y desarrollo de acciones sistemáticas de prevención en el ámbito laboral. Reconociendo que los consumos problemáticos son un desafío que nos afecta a todos, se busca generar espacios de discusión, cooperación institucional y ejecución de acciones multidisciplinarias para abordar esta problemática de manera integral.

Este paso adelante refleja el compromiso del SUOEM en la construcción de una comunidad más saludable y consciente. En tiempos en que los consumos y adicciones representan un desafío significativo, nuestro gremio busca posicionarse como un agente de cambio y promotor de bienestar.




71 visualizaciones0 comentarios
bottom of page