top of page

BIBLIOTECA DIGITAL DE GÉNERO Y VIOLENCIA LABORAL

Ponemos a disposición de las compañeras y compañeros municipales una recopilación de documentos de acceso libre en la web, que consta de diferentes formatos, una parte: libros sobre investigaciones científicas, ponencias, novelas, manuales y la otra de videos sobre documentales, conferencias, películas, etc. Así mismo recibiremos a través de esta página  sugerencias y aportes que ayuden a enriquecer la biblioteca digital.

Esta iniciativa tiene como objetivos:

  • Generar conciencia crítica de género que posibilite mirarnos como parte activa de la sociedad en sus distintos ámbitos: laboral, sindical, familiar y social.

  • Afianzar conceptos fundamentales desde la perspectiva de género.

  • Brindar herramientas para la transformación social.

  • Propiciar la desnaturalización y erradicación de la violencia en los ámbitos laborales y sindicales.

Acta compromiso sobre trabajo digno sin violencia laboral (2013)
Ratificación presentada en la OIT (2016)
1er ENCUENTRO
2do ENCUENTRO

PRIMERAS JORNADAS SOBRE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO LABORAL

LIBROS
CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR
TPA_ACOSOLABORALTRABAJO.PNG

ACOSO MORAL EN EL TRABAJO de MARIE-FRANCE HIRIGOYEN

Nos ofrece una reconsideración de las conductas que hoy en día están tipificadas como “acoso moral” en el ámbito laboral, una patología social que cada día adquiere mayor prevalencia en todo el mundo. Esta patología revela una transformación profunda del mundo laboral, pero también de las personas. Y es importante marcar los límites, puesto que ninguna sociedad debe fomentar ni consentir comportamientos abusivos.

Esta obra contribuye a favorecer el diálogo social en torno a las cuestiones laborales, lo cual es positivo tanto por lo que se refiere a la salud de las personas como a la productividad de las organizaciones.

El acoso moral no es sólo una patología subjetiva que concierne a los individuos. Es también un síntoma social que cuestiona a la sociedad en su conjunto en su relación con la ética.

Estas dificultades hacen que sea muy importante saber qué es –y qué no es- el acoso moral, y que este conocimiento llegue no sólo a las personas que son víctimas de estas actitudes, sino también a los departamentos de recursos humanos, abogados, jueces, sindicalistas y psicólogos.

(ref. www.planetadelibros.com/libro-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-acoso-moral-en-el-trabajo/117996 )

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR

VIOLENCIA LABORAL
Este manual es el resultado colectivivo del trabajo realizado entre la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación  y más de 115 organizaciones sindicales, en el marco del acta compromiso “Por un Trabajo Digno sin Violencia Laboral” suscripta en los años 2012, 2013, 2014, 2015.

TAPA_VIOLENCIALABORAL.PNG
EL SEGUNDO SEXO.jpg

EL SEGUNDO SEXO- SIMONE de BEAUVOIR

Se podría decir que es la Biblia del Feminismo. Un ensayo filosófico que analiza el hecho de la condición femenina en las sociedades occidentales desde múltiples puntos de vista. Se trata de un estudio totalizador donde se investiga el porqué de la situación en que se encuentra esa mitad de la humanidad que somos las mujeres. (ref. @actrices.argentinas)

El resumen perfecto de esta obra se refleja en su frase mas famosa “No se nace mujer: se llega a serlo”.

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR
EL_PAÍS_DE_LAS_MUJERES,_DE_GIOCONDA_BELL

EL PAÍS DE LAS MUJERES, DE GIOCONDA BELLI.

Es una divertida novela dirigida especialmente a las mujeres, en la que esta reconocida escritora nicaragüense especula sobre cómo sería un país gobernado exclusivamente por mujeres. Las osadas integrantes del PIE, el Partido de la Izquierda Erótica, quienes ganaron las elecciones en Faguas -el país imaginario inventado por Belli en varias de sus obras-, quieren utilizar todos los defectos y cualidades considerados femeninos para cambiar el rumbo de su país, de limpiarlo como si se tratara de una casa mal cuidada, de barrerlo hasta sacarle brillo. ¿Lograrán la presidenta Viviana Sansón y sus ministras sobrellevar los ataques de sus enemigos y enemigas? ¿Será Faguas después de su administración un mejor país? ¿Viviana Sansón sobrevivirá al atentado del que fue víctima? Sin duda una poderosa novela que dará de qué hablar a mujeres y a hombres. (ref. quelibroleo.com)

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR
EL_FEMINISMO_EN_MI_VIDA,_HITOS,_CLAVES_Y

EL FEMINISMO EN MI VIDA, HITOS, CLAVES Y TOPÍAS, abarca una selección de textos DE MARCELA LAGARDE Y DE LOS RÍOS, publicados, expuestos o enunciados en diferentes espacios y diferentes países, durante más de tres décadas. Es, pues,-como dice la propia Marcela- un recorrido por la República feminista.

Sonoridad, feminismo, amor y sexualidad, ciudadanía y derechos, empoderamiento, violencia, feminicidio, ecofeminismo, igualdad, enemistad, soledad, maternidad; temas abordados desde la antropología feminista y desde la visión de nuestra maestra Marcela.

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR
LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES- RITA SEGAT

LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES- RITA SEGATO

Las últimas décadas, periodo de neoliberalismo y de giro autoritario de las formas de gobierno, han venido igualmente marcadas por una creciente violencia contra las mujeres. Los asesinatos sistemáticos de Ciudad Juárez se han convertido en un ensayo a escala planetaria, desbordándose allí donde el Estado se ha descompuesto en sus tradicionales funciones soberanas. El capitalismo exacerbado, producto de una modernidad-colonialidad nunca superada, se descarga ahora en las nuevas guerras contra las mujeres, destruyendo la sociedad al tiempo que sus cuerpos. Comprender este nuevo giro violento del patriarcado, que Segato considera acertadamente la primera estructura de dominación en la historia de la humanidad, implica desplazarlo «del borde al centro». De acuerdo con la autora, sólo a partir de una revitalización de la comunidad y de una repolitización de lo doméstico será posible detener el femigenocidio hoy en marcha. Se juega en ello nada menos que el futuro de la humanidad.

(ref.www.traficantes.net/libros/la-guerra-contra-las-mujeres)

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR
SORORIDAD- MARCELA LAGARDE de los RIOS-.

SORORIDAD- MARCELA LAGARDE de los RIOS

CLIC  EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR

VIDEOTECA

VIOLENCIA LABORAL
Adentrándonos al Feminismo - Reflexiones de Marcela Lagarde
VIOLENCIA DOMESTICA
Sufragistas, Pioneras de las luchas feministas
MOBBING (Acoso Moral)
bottom of page