top of page
Foto del escritorSuoem Cordoba

Educación: reunión de delegados por infraestructura y situación sanitaria en escuelas municipales

Se realizó una nueva reunión de delegados y representantes de escuelas municipales, la que estuvo encabezada por la secretaria Gremial de Educación, Alejandra Gaia; y la subsecretaria, Lorena Casas Díaz.

En esta reunión se abordaron los siguientes temas:

- Es preciso resaltar la importancia de la participación activa de delegados y referentes para poder conocer las situaciones y los reclamos de cada unidad educativa para llegar a soluciones y no quedarnos en la queja en grupos, en donde no resolvemos y sólo hacemos catarsis. Es por eso imprescindible la participación.

Temas abordados:

- CIDI: ya estamos reconocidos como docentes, así que ya se pueden tramitar los turnos para la vacunación y el Boleto Educativo.

- DNU: respecto de la licencia para uno de los padres o tutor con menores en edad escolar, a la fecha no adhirió ninguna de las 23 provincias ni CABA, por lo cual no está en vigencia en Córdoba.

- Personal auxiliar: hemos solicitado como necesidad para el comienzo de clases, un auxiliar en cada turno como mínimo, que tenga relación contractual con la Municipalidad. Cada escuela debe realizar el pedido y reforzar el reclamo. Es importante aclarar, que el servicio de limpieza no reemplaza al personal auxiliar, ya que este cumple funciones que exceden a las de la limpieza.

- Protocolo: se conversó sobre lo sucedido en una de las escuelas, se explicitó la cantidad de reclamos que se hicieron a las autoridades durante el fin de semana. Se presentó una nota exigiendo envíen el protocolo aplicado en este caso, firmado por la autoridad sanitaria responsable del mismo.

Es imprescindible que todos y cada uno de los agentes que componemos la Secretaría de Educación hagamos que el protocolo enviado, según Resolución 26, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, se haga cumplir. Para ello, informemos a los delegados y referentes las situaciones de irregularidad.

- Respecto del "acta acuerdo" que se envió desde el Ejecutivo para que firmen los directores de escuelas y de dispensarios, se informa: que el texto está siendo analizado por el área legal del gremio y que, al momento, no corresponde que sea firmado. Estamos trabajando en conjunto con la gremial de Salud.

- Actos públicos: se dialogó sobre las fechas, los cambios, los reclamos para que finalmente fueran modificados. Se aclaró que los actos de suplentes no pudieron ser antes, ya que indefectiblemente, primero, se debían cubrir los cargos de equipos directivos y de búsquedas internas y no se puede convocar a un acto público cuando la planta permanente se encuentra de licencia anual. El cronograma de actos se realizó a partir del 18/02, primer día de reintegro del personal. Además, se aclaró que se convoca a partir del número uno porque corresponde, ya que la Resolución 1183/2020 así lo indica. Se ha tenido en cuenta que a la convocatoria no concurrirán los docentes titularizados en diciembre.

- Ante la convocatoria a acto público para cubrir suplencias de actividades presenciales y la indicación de firmar declaración jurada Covid-19, desde la Secretaría Gremial se realizó la presentación de una nota exhortando al Ejecutivo a indicar qué tipo de convocatoria realizara para aquellos docentes que no pueden realizar actividades presenciales, pero que integran el orden de mérito vigente según normativa.

Además, se envía texto que se sugiere llevar por duplicado para la toma de cargo, en caso de estar dentro de los grupos de riesgo.

- Infraestructura: se abordaron diferentes puntos, los participantes expusieron la realidad de cada una de sus escuelas.

- Se propuso desde la gremial algunos puntos indispensables que deben estar para el comienzo del ciclo lectivo con alumnos y alumnas el próximo 01/03. Son a modo de sugerencia, a saber:

-baños en condiciones.

-provisión de agua segura.

-personal auxiliar (1 por turno).

-insumos (lavandina, alcohol, jabón, máscaras para todo el personal y los trajes de los auxiliares. Recordar que estos insumos los entregan por una parte las autoridades y otros deben proveerlos las empresas de limpieza.)

-infraestructura que se considere indispensable.

Se propuso, que el día jueves 25 se realicen dos horas de asamblea para que cada escuela debata y pueda determinar si está en condiciones de comenzar las clases presenciales el día lunes 01/03.




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page